fbpx

Blog

Artesanía en piedra volcánica

Alejandro González es considerado un Tesoro Humano Vivo por dar continuidad a las costumbres del pueblo de Toconao en San Pedro de Atacama. Su entrega y calidad artística es reconocida por su música tradicional y el tallado en piedra liparita. Sus esculturas son parte de la decoración del hotel Tierra Atacama.
Enero 24, 2021

Diego Salas

Las esculturas y figuras talladas en piedra volcánica por Alejandro González, no solo representan animales, vivencias y objetos propios de la cultura atacameña, también simbolizan un oficio tradicional característico de Toconao, una pequeña localidad de San Pedro de Atacama. Su importante labor lo llevó a ser reconocido como Tesoro Humano Vivo en el año 2011, por el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio.

Los volcanes, como el Licancabur, son parte esencial del paisaje atacameño, por lo que la piedra liparita, como se le llama a las que son de origen volcánico es bastante frecuente. Toconao es un pueblo ubicado en la precordillera andina, en el centro del desierto más árido del mundo, cercano al Salar de Atacama. La palabra “toco” significa piedra en el idioma kunza.

En este video, Alejandro González nos cuenta cómo realiza su trabajo y la importancia que tiene para él y para su comunidad. También menciona cómo esta labor se vincula con su otro destacado oficio, el de la música y su fundamental participación en los carnavales de Toconao, para los cuales canta y crea canciones.



Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Nuestros artículos más recientes

Eventos astronómicos para ver en San Pedro de Atacama

Eventos astronómicos para ver en San Pedro de Atacama Naturaleza

¿Por qué las ostras chilenas son tan sabrosas?

¿Por qué las ostras chilenas son tan sabrosas? Recetas

Ballenas azules en Chiloé

Ballenas azules en Chiloé Tierra Chiloé

SUSCRÍBETE A NUESTROS NEWSLETTER Y RECIBE NUESTRAS OFERTAS Y PROMOCIONES CADA MES