¿Qué otros cetáceos pueden verse en Chiloé?
Los cetáceos son un grupo diverso de mamíferos marinos que incluyen a varias especies. Se dividen en dos subgrupos: los odontocetos (delfines, marsopas, orcas, toninas, etc.) y los mysticetos (ballenas azules, ballenas jorobadas, ballenas franca austral, etc).
Las costas del sur de Chile, en particular el archipiélago de Chiloé, son una zona donde suelen encontrarse varias especies de cetáceos, además de la enorme ballena azul.
Tonina: Es una especie de delfín pequeño y delgado. Un residente permanente en las costas de Chiloé, por lo que se pueden ver durante todo el año.
Delfín austral: Es un tipo de delfín que se encuentra en aguas frías y templadas de la Patagonia chilena y argentina. También es un residente permanente de la zona, por lo que se pueden ver en distintas temporadas.
Marsopa narval: Es un cetáceo que vive en pequeños grupos o de manera solitaria en aguas frías y templadas de la Patagonia chilena y argentina. Las marsopas son una especie similar al delfín, pero más pequeña, delgada y alargada, que tienen como característica distintiva una pequeña protuberancia en la cabeza.
Es importante mencionar que estas son solo algunas de las especies de cetáceos que se pueden encontrar en las costas del archipiélago de Chiloé y, la presencia de cada especie, puede variar dependiendo de la temporada y las condiciones del ecosistema marino. Si quieres vivir la experiencia de observar estos y otros animales, escríbenos a info@tierrahotels.com, planifica tus vacaciones soñadas en Chile y cuéntanos cuáles son tus intereses específicos para así programar aventuras completamente a tu medida.