Aventuras de un ñandú de la Patagonia
Un inesperado evento de la naturaleza ocurrió recientemente en la pampa que rodea a Tierra Patagonia. Muy cerca del hotel, una familia de ñandús vivió momentos de mucha tensión, cuando un zorro y un cóndor amenazaron con quitarle a sus crías recién nacidas. Las personas que pudieron observar el espectáculo agradecieron la experiencia.
Circuito W al estilo Tierra
La ruta más usada para conocer los lugares icónicos del Parque Nacional Torres del Paine requiere preparación y buen estado físico. Tierra Patagonia ofrece una experiencia diferente para que puedas vivir esta hermosa aventura, combinando trekking, navegación, spa, masajes y un profundo respeto a la naturaleza.
¿Qué es el We Tripantu?
Coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur y es la celebración más importante para el pueblo Mapuche. Similar a un año nuevo, pero con un significado mucho más profundo, ya que, el vínculo con la naturaleza es esencial para la cosmovisión de esta cultura y, para ellos, ese día el sol “comienza a regresar”.
Aniversario del Parque Nacional Torres del Paine
Cada 13 de mayo se celebra el cumpleaños de este hermoso lugar en el extremo sur de Chile. Son muchos los motivos que hacen que esta Reserva de la Biósfera sea un sueño para los amantes de la naturaleza y la aventura. Incluso algunos la consideran la octava maravilla del mundo por su impresionante belleza.
Día de la Tierra
Millones de personas alrededor del planeta se unen cada 22 de abril para celebrar este día en favor del medioambiente. Para Tierra Hotels es una fecha especial, que representa el espíritu de lo que hacemos y del tipo de turismo que promovemos, respetando a la naturaleza con acciones concretas, en conjunto con las comunidades locales.
11 Objetivos de conservación en el Parque Torres del Paine
En la Patagonia chilena existen algunas reglas básicas que debemos cumplir para no dañar su frágil medio ambiente. Los hermosos paisajes del extremo sur del mundo contienen una amplia biodiversidad, importantes sitios arqueológicos y una valiosa memoria histórica que deben ser protegidos por todas las personas que recorren sus senderos.
¿Por qué decimos que el desierto de Atacama es el más seco del mundo?
Uno de los lugares más impresionantes del norte de Chile es San Pedro de Atacama. No solo sus paisajes parecen sacados de otro planeta, también su suelo, el cual, incluso, es usado por científicos para simular la experiencia de pisar suelo marciano. Los flujos de viento, las corrientes marinas y las montañas que lo rodean, son algunos de los factores que favorecen esta condición tan única como fascinante.
Un cariñoso saludo de Sandra Naiman desde Chiloé
Nuestra querida amiga nos envió este video con un bonito mensaje para todas las personas que la han visitado o que planean visitar la hermosa isla de Quinchao y conocer su campo, su casa, sus animales y, de paso, aprender un poco de agricultura típica chilota.
“El Parque Torres del Paine ha tenido una recuperación nunca antes vista”
Basilio Reinike, jefe de excursiones del hotel Tierra Patagonia, nos habla de las diferentes actividades que se pueden realizar en este maravilloso lugar de Chile y nos comenta las consecuencias positivas que ha tenido en la naturaleza esta pausa obligada, producto de las restricciones del parque nacional.
Consejos para vestir adecuadamente durante las excursiones en Chiloé
Las lluvias son parte del encanto de esta hermosa isla. Un clima muy especial que sorprende durante el día con lluvias intensas y también con cielos despejados. Por eso, cuando hacemos una caminata, es importante ir bien preparados, con una ropa que nos permita disfrutar sin problemas de los maravillosos paisajes que ofrece este archipiélago al sur de Chile.
10 curiosidades del puma de la Patagonia
Es uno de los animales más famosos del parque Torres del Paine y su presencia es clave para mantener un ecosistema equilibrado. Estas son algunas de las características del felino más grande de Chile.
El encanto de navegar por Chiloé
No te pierdas la oportunidad de recorrer este hermoso archipiélago de la misma forma en que lo hacen los isleños desde hace siglos. A bordo de la “Williche”, nuestra acogedora embarcación de madera, vivirás una inolvidable experiencia en el mar chileno.