Cómo preparar un Cheesecake de frutos rojos en casa
Macarena García
Cheesecake Ruibarbo – Tierra Patagonia
En Tierra Patagonia servimos un delicado cheesecake de ruibarbo, verdura que crece abundantemente en el sur de Chile y que se puede aprovechar en diferentes platos, que van desde ensaladas hasta postres.
En estos momentos, en que muchos estamos en nuestras casas, queremos compartir nuestra receta del cheesecake, pero utilizando el relleno que tengamos más a mano. En este caso, proponemos frutos rojos, que se pueden encontrar incluso congelados en cualquier supermercado.
Esperamos que, a través de la cocina, podamos transportarnos a los lugares que nos maravillan y a los que queremos volver pronto.
Receta
Para el relleno:
- 240 g. queso crema
- 200 g. crema para batir
- 150 g. azúcar flor
- 500 g. frutos rojos (arándanos/frambuesas/frutillas/moras)
- 5 láminas de colapez
Pasos:
Mezclar el azúcar flor con el queso crema, agregar la crema para batir y el colapez previamente hidratado. Agregar los frutos rojos hechos puré, mezclar todo y poner en moldes.
Cobertura de frutos rojos:
- 300 g. frutos rojos en puré (pueden caramelizarse y convertirse en salsa)
- 100 g. azúcar flor
- 10 láminas de colapez
Pasos:
Mezclar todos los ingredientes, asegurándose de que todos estén bien incorporados. Vaciar la mezcla en un molde. Congelar y luego poner sobre la preparación anterior (relleno).
Base de almendras:
- 200 g. harina de almendras
- 100 g. azúcar flor
- 150 g. mantequilla sin sal
- 300 g. harina
- 2 huevos
Pasos:
Ablandar la mantequilla y mezclarla con el azúcar flor, agregar los huevos y luego los dos tipos de harina. Cuando se logre una mezcla homogénea, verter en un molde y hornear por 8 minutos a 176°C.
Cuando la base esté lista, montar las preparaciones anteriores encima. ¡Disfruta!
Agregar un comentario