Estado de conservación del guanaco en Chile
El guanaco enfrenta diversas amenazas que ponen en riesgo su supervivencia, entre ellas la caza para obtener pieles y el ser considerado como competencia para el ganado. Además, la pérdida de hábitat, los atropellos y los ataques de perros también impactan negativamente en su población.
Por este motivo, ha sido clasificado como una especie Vulnerable (VU) en las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, y como de Preocupación Menor (LC) en Aysén y Magallanes, según el Reglamento de Clasificación de Especies (RCE) desde 2011. Actualmente, se calcula una población de 160.000 guanacos en territorio chileno.
Para proteger a este noble animal y su hábitat, algunas reservas naturales de Chile, como el Parque Nacional Patagonia, el Parque Nacional Torres del Paine, el Parque Nacional Pan de Azúcar, Llanos de Challes y Nevado de Tres Cruces, han adoptado medidas de conservación y protocolos de cuidado.
Es importante que todos ayudemos a proteger a los animales de la Patagonia y su hábitat natural, ya que, como vimos, aunque no lo parezca, cada uno cumple un rol fundamental en el equilibrio ecológico.
¿Te gustaría ver guanacos y otros animales? Prepara tus próximas vacaciones con nosotros. Si deseas conocer Torres del Paine y descubrir en profundidad la naturaleza de este lugar al fin del mundo, debes visitar Tierra Patagonia. Escribe a info@tierrahotels.com y nuestro experimentado equipo de excursiones te ayudará a vivir una aventura inolvidable. ¡Te esperamos!