Tabbouleh de quínoa
Diego Salas
Planta de Quínoa – fia.cl
La quínoa es un ingrediente típico del altiplano que cada vez es más popular en las cocinas de todo el mundo. Su gran aporte nutricional y su fácil preparación, han hecho que chef profesionales y aficionados la incorporen a sus recetas de múltiples maneras.
Es tan versátil como el arroz, sin embargo, la quínoa es una semilla, no un grano. Su planta crece en climas frescos, soporta bien la escasez de agua y los fuertes vientos de las zonas altas. Esta cualidad hizo que prosperara con mucho protagonismo entre los pueblos originarios del Desierto de Atacama y otros lugares de la Cordillera de los Andes.
Algunas de los beneficios de la quínoa para nuestro cuerpo son su efecto antioxidante, su aporte al tránsito intestinal y también su bajo índice glucémico y de gluten, siendo una muy buena opción para diabéticos y personas celíacas. Además, tiene un alto contenido en omega 6, vitaminas y minerales. Un excelente equilibrio entre proteínas, grasas y carbohidratos.
En esta ocasión, te proponemos una exquisita receta de Francisco Valencia, chef de Tierra Atacama, para que cocines con este súper alimento en tu casa: Tabbouleh de quínoa.
Receta (4 personas)
- ¼ taza (60 ml) de aceite de oliva.
- ¼ taza de zapallo italiano, solo la cáscara en cubos pequeños.
- ¼ taza de tomate, pelado, sin semillas y en cubos pequeños.
- ¼ taza de pimentón rojo, sin semillas y en cubos pequeños.
- ¼ taza de pimentón amarillo, sin semillas y en cubos pequeños.
- ¼ taza de pimentón verde sin semillas y en cubos pequeños.
- ¼ taza de pepino, pelado, sin semillas y en cubos pequeños.
- Salsa de soya, sal y pimienta.
- 2 tazas de quínoa cocida y fría.
- 1 cucharada de menta picada.
- 1 cucharada de albahaca fresca, picada.
- 1 cucharada de vinagre de manzana.
Preparación:
- En un sartén calentar aceite a fuego medio, agregar las verduras y saltear hasta que estén al dente. Sazonar con salsa de soya, sal y pimienta. Retirar del fuego y dejar enfriar 3-5 minutos.
- Agregar la quínoa fría, menta, albahaca, resto de aceite y vinagre. Corregir la sazón, mezclar suavemente y servir como ensalada o como acompañamiento de un plato de fondo.
Esperamos que esta y las otras recetas que tenemos en nuestro blog te ayuden a descubrir nuevos sabores en tu cocina. ¡Envíanos tu foto! Estaremos felices de ver el resultado en redes sociales.
Agregar un comentario