¿Qué es el mate? La bebida que une al Sur

Después de un día inolvidable explorando nuestros senderos y disfrutando de las vistas más espectaculares, le invitamos a descubrir el secreto mejor guardado del sur: el mate.

Esta antigua tradición va más allá de una simple bebida; es un portal a la auténtica cultura local. El mate es una tradición gaucha muy arraigada en el mundo rural chileno, donde la yerba mate y las bombillas son elementos imprescindibles para disfrutar de este ancestral brebaje junto al fogón, en compañía de la familia o los amigos.

Sus raíces se remontan a Paraguay, donde los pueblos guaraní y guaycurú recolectaban tradicionalmente hojas de yerba mate en la selva, donde crecía de forma silvestre. Más tarde, esta costumbre se extendió a Uruguay, Argentina y partes de Brasil. En Chile, sobre todo en la región meridional, el mate se transforma en toda una ceremonia, adoptando muchas costumbres gauchescas.

 

Cómo preparar la pareja perfecta: Guía paso a paso

1. El agua perfecta

Temperatura ideal: 70-80°C.

2. Preparación del mate

Llenar 3/4 de la calabaza de mate con yerba. Inclinarlo suavemente, como las laderas de nuestras montañas..

3. La primera elaboración de cerveza

Añadir agua caliente en el hueco formado. Dejar reposar, como contemplando la puesta de sol desde nuestra terraza.

 

El ritual del mate: más que una bebida

Mate es el compañero perfecto para:

  • Relajarse después de una excursión
  • Compartir historias de tus aventuras diarias
  • Hacer nuevos amigos
  • Disfrutar de los paisajes desde nuestras instalaciones