Reservar arrow_upward_alt

¿Por qué decimos que el desierto de Atacama es el más seco del mundo?

Diego Salas

El promedio de lluvias en el desierto de Atacama es de menos de un milímetro al año. Es decir, unas cincuenta veces más seco que el Valle de la Muerte en California, Estados Unidos. De hecho, hay sectores en los que, desde que se comenzó a medir, nunca ha caído agua. Una condición bastante extrema, sin embargo, este asombroso lugar tiene una energía especial. Pese a la escasez hídrica, nunca ha faltado vida. De hecho, ha sido habitado durante siglos por influyentes pueblos andinos que desarrollaron una rica agricultura y ganadería.

Esta árida característica permite la formación de paisajes alucinantes. La singular textura del terreno del desierto –que hace unos tres millones de años era parte del lecho marino-, se encuentra rodeada de numerosas montañas y volcanes. Los colores del cielo durante el día se mezclan, brindando un espectáculo de postales interminables. Perfecto para echar a volar la imaginación y capturar unas hermosas fotografías.

¿Por qué es tan seco el desierto de Atacama?

El desierto de Atacama se encuentra en una zona denominada “sombra de lluvia”. Esto lo determina su ubicación geográfica: entre la cordillera de los Andes, que bloquea el aire húmedo proveniente del Amazonas, y la cordillera de la Costa, que se interpone entre las corrientes que llegan desde el océano Pacífico.

Los flujos de viento y mar cumplen un rol clave en la formación de este punto especialmente seco del planeta. El anticiclón del Pacífico, por ejemplo, sopla desde el polo sur hacia el norte, llevando un aire frío y seco. Por su parte, la corriente circular de Walker actúa desplazando las nubes. Mientras todo eso ocurre, la famosa corriente oceánica de Humbolt produce una inversión térmica que impide la formación de humedad en la zona. Es decir, ausencia de lluvias y una alta evaporación.

Estos factores naturales, complejos y dinámicos, hacen que el desierto de Atacama sea increíblemente seco. No obstante, eso no significa que no exista agua. Hay numerosas reservas subterráneas acumuladas hace miles de años que aún son investigadas. De hecho, el hotel Tierra Atacama se abastece de esta manera, evitando así afectar el consumo de agua de los habitantes de San Pedro, sumado a otras iniciativas sustentables para cuidar este recurso.

Es importante señalar, también, que existe un desierto aún más árido en el planeta: Los valles secos de la Antártica. Por lo que es más exacto decir que el desierto de Atacama es el lugar, no polar, más seco del mundo.

Los impresionantes paisajes que se forman en el desierto de Atacama, no solo asombran durante el día con bellos amaneceres y atardeceres. Durante la noche, estas condiciones geográficas tan especiales, permiten tener noches con un cielo absolutamente despejado. Por este motivo, astrónomos de todo el mundo se han instalado aquí a estudiar el universo, desarrollando los más importantes observatorios.

Te invitamos a descubrir los maravillosos paisajes que tiene el desierto de Atacama para ti y tu familia. Con la ayuda de las excursiones que el equipo de guías del hotel Tierra Atacama tiene preparadas, podrás disfrutar una aventura inolvidable y aprender sobre todo lo que rodea este asombroso lugar.